Durante la sesión celebrada el 15 de mayo de 2025, el Consejo Social aprobó las diferentes modificaciones presupuestarias del año en curso y se fijaron los criterios para la distribución de las Becas de Colaboración entre los departamentos de la universidad, de conformidad con los escritos enviados desde el ministerio. Estas becas sirven para iniciar a los estudiantes de último curso en las tareas de investigación que se llevan a cabo en los distintos departamentos de la Universidad.

Uno de los puntos destacados fue la aprobación del programa de doctorado conjunto en “Salud y Motricidad Humana”, en colaboración con la Universidade da Coruña y la Universidad de Extremadura.

Asimismo, se aprobaron los precios de los cursos de Extensión Universitaria, Cursos Cero y diversas actividades académicas de formación permanente, diseñadas para que los estudiantes de la universidad amplíen su conocimiento en áreas de gran relevancia, como Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Matemáticas. Estas iniciativas brindan valiosas oportunidades para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes y la sociedad.

Finalmente, se presentó el Plan Estratégico 2025-2030, concebido como una hoja de ruta para orientar el futuro de la Universidad, impulsando la transformación en el actual contexto de cambios profundos y nuevas oportunidades, reforzando el compromiso con la sociedad, el avance del conocimiento, el impulso a la innovación y la contribución al desarrollo social.